• Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Nuestra historia
    • Nuestros principios
    • Casos de éxito
    • Premios y reconocimientos
  • Áreas de práctica
    • Expropiación forzosa
    • Derecho inmobiliario y Urbanismo
    • Asesoramiento fiscal y financiero
    • Litigation
    • Áreas complementarias
  • Medios
  • Contacto
  • Blog
  • Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Nuestra historia
    • Nuestros principios
    • Casos de éxito
    • Premios y reconocimientos
  • Áreas de práctica
    • Expropiación forzosa
    • Derecho inmobiliario y Urbanismo
    • Asesoramiento fiscal y financiero
    • Litigation
    • Áreas complementarias
  • Medios
  • Contacto
  • Blog
Inicio | Archivos paraCasos de exito | Derecho inmobiliario y urbanismo

23 junio, 2016 por admin_abogados

Desclasificación de suelo urbano consolidado de Es Guix. Ayto. de Escorca, Mallorca

Reclamación de responsabilidad patrimonial al Consell Insular de Mallorca. Desclasificación de suelo urbano consolidado de Es Guix. Ayuntamiento de Escorca, Mallorca (en fase de tramitación).

Antecedentes
Nuestro cliente, un grupo inmobiliario de primer nivel, es propietario de una serie de solares ubicados en la Urbanización llamada “Es Guix”, en Escorca, un municipio de la zona de la Sierra de Tramontana de Mallorca. En 2006, el Ayuntamiento de Escorca le concedió licencia para la construcción de 102 viviendas, garajes y locales en dichos solares. Sin embargo, mediante la Modificación puntual número 1 del Plan Territorial Insular de Mallorca de 2004, publicada en el BOIB en fecha 15 de Junio de 2010, el Consell Insular de Mallorca desclasifica el suelo urbano consolidado de Es Guix, convirtiéndolo en suelo rústico protegido, de manera que impide llevar a efecto la licencia concedida y el proyecto de promoción descrito. De esto, lógicamente, se deriva lesión patrimonial indemnizable para nuestro cliente.

Desarrollo
La reclamación de responsabilidad patrimonial presentada por Serrano Alberca & Conde asciende a una cantidad de casi 19 millones de euros. El Consell Insular pretendió “quitarse” el asunto de encima, no admitiendo a trámite la solicitud de reclamación presentada por la firma, aunque ésta ha presentado lógicamente recurso contencioso-administrativo contra ello. En septiembre de 2014, el Juzgado nº 3 de lo Contencioso-Administrativo de Palma de Mallorca (que es el que conoce del asunto) ha dictado Sentencia ordenando expresamente a la Administración retrotraer las actuaciones a fin de que proceda a admitir, tramitar y resolver expresamente la solicitud planteada por por este grupo inmobiliario en su reclamación.

Archivado en: Casos de exito, Derecho inmobiliario y urbanismo

23 junio, 2016 por admin_abogados

Reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración por parte de Cooperativas para la construcción de viviendas en Valdebebas (Madrid)

Cooperativas en Valdebebas, Madrid (en fase de tramitación)

Antecedentes
El Tribunal Supremo, mediante sus Sentencias de 28 de septiembre de 2012, declaraba nula la clasificación como suelo urbanizable de hasta 22 ámbitos urbanísticos realizada por la Comunidad de Madrid en la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. Entre dichos ámbitos se encontraba Valdebebas. Esto significaba que desde dicha fecha, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad podían seguir adoptando actos de ejecución urbanística en dichos ámbitos (en particular licencias de edificación, modificaciones de las mismas ni licencias de primera ocupación, ni calificación provisional/definitiva del suelo), pues los mismos habían quedado sin cobertura jurídica alguna. En ese momento (2012), las Cooperativas citadas estaban promoviendo en Valdebebas casi 350 viviendas. A consecuencia de estas Sentencias, estas promociones sufrieron un retraso considerable debido a que tuvieron que paralizarse, llevando consigo un importante retraso a su vez en la entrega de las viviendas a los cooperativistas (al carecer de licencia de primera ocupación).

Desarrollo
Esta situación produjo un perjuicio económico para las cooperativas mencionadas superior a los 6 millones de euros (a fecha de interponer la reclamación en vía administrativa, en septiembre de 2013), a lo que se debe sumar (una vez finalice el procedimiento de responsabilidad) el importe actualizado conforme al IPC y el pago de los intereses de demora correspondientes.

Archivado en: Casos de exito, Derecho inmobiliario y urbanismo

23 mayo, 2016 por admin_abogados

Proyecto de Compensación del Sector Torre Solí Nou Pb-3.1 Alaior, Menorca

Antecedentes:
Serrano Alberca & Conde viene prestando servicios de asesoramiento jurídico integral a un grupo inmobiliario de primer nivel, en relación con el Proyecto de Compensación del Sector Torre Solí Nou Pb-3.1 ubicado en Alaior, Menorca. Se trata de un Proyecto NULO porque no se ha efectuado la compensación debida, ya que existen en el mismo, importantes defectos de adjudicación que no han sido compensados en metálico. En efecto, hay propietarios que han aportado más de lo que han recibido y en cambio otros propietarios que han recibido más de lo aportado y que no han satisfecho el valor de ese exceso. Estos defectos del Proyecto determinan la nulidad de pleno derecho del mismo porque suponen una infracción del principio de igualdad en su manifestación urbanística (principio de equitativa distribución de beneficios y cargas). Por ello, la firma en nombre de su representado ha solicitado al Ayuntamiento de Alaior la revisión de oficio de esta nulidad de pleno derecho.

Desarrollo:
Esta compañía es uno de los propietarios que ha aportado más de lo recibido y no ha obtenido en cambio su correspondiente compensación en metálico. Concretamente, el defecto de adjudicación que hay que compensar y que desde Serrano Alberca & Conde se ha solicitado asciende a casi 3 millones de euros (más los intereses que ya se están devengando y que se concretarán cuando finalice el procedimiento).

Archivado en: Casos de exito, Derecho inmobiliario y urbanismo

23 mayo, 2016 por admin_abogados

Gestión de la urbanización de 11,2 millones de m2 en diversos sectores de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes

Serrano Alberca & Conde ha sido la firma de referencia en la gestión de suelo en zonas estratégicas de Madrid gestionando más de 11,2 millones de m2 de suelo en los procedimientos de urbanización del Norte de Madrid (dando forma –literalmente hablando- a lo que hoy son los municipios de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes; hoy se puede observar que ambos municipios son dos pueblos modélicos, desde el punto de vista urbanístico).

Puede consultar más información aquí.

Archivado en: Casos de exito, Derecho inmobiliario y urbanismo

© 2022 Serrano Alberca & Conde. Todos los derechos reservados. Aviso Legal

Serrano Alberca & Conde usa cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y obtener analíticas de navegación y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando o cierra el presente mensaje entendemos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Leer más