Pórtico renacentista del siglo XVI descubierto por azar dentro del muro de carga de una vivienda sita en Úbeda, Jaén.
Antecedentes
A finales de noviembre de 2016, nuestro cliente se hallaba con su padre en una casa que acababa de adquirir y que pretendía reformar, ubicada en el casco histórico de la ciudad de Úbeda (Jaén) concretamente en el Barrio de San Isidoro, comprobando el espesor de los muros de dicha vivienda. En ese momento, tras un muro, ambos se encontraron por casualidad con una portada renacentista.
Inmediatamente, tras el hallazgo, nuestro cliente puso el hecho en conocimiento de la Autoridad competente, el Ayuntamiento de Úbeda, tal y como lo exige la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.
En particular, el pórtico hallado tiene una altura total de unos 10 – 11 metros y una anchura de unos 5 metros y presenta un importante conjunto escultórico distribuido en diferentes cuerpos y elementos decorativos como hornacinas, arcos, frisos, cornisas, escudos de armas, medallones y columnas adosadas. Según la bibliografía consultada, la citada portada fue construida a mediados del siglo XVI y constituía la entrada a la capilla del Hospital del Santísimo Sacramento. Su autor fue, con toda probabilidad, el reconocido arquitecto y cantero español, Andrés de Vandelvira.
Desarrollo
En la actualidad, se está redactando un convenio con el Ayuntamiento para que sea compatible el uso del inmueble conforme a su destino, con el hallazgo realizado.